Buscar


El Jardín Botánico de Medellín, reabrió
Fotos: Carlosé, de la Fundación Historias Contadas Por: Claudia Lucía García Orjuela - La apertura será desde el 1 de julio a las 10:00 a. m. con todas las medidas sanitarias y de bioseguridad. - Entre los principales atractivos está el sendero de plantas prehistóricas “Álvaro Cogollo Pacheco”. - El Bosque Tropical, el Laboratorio de Agricultura Urbana, el Orquideorama José Jerónimo Triana, la Tienda del Jardín y el vivero comercial complementan la oferta. La investigación, l

Recordar los 10 años de Historias Contadas
Celebración de los 10 años de la Revista Historias Contadas, realizada en el Paraninfo de la Universidad de Antioquia el 3 de septiembre de 2013. Un texto escrito, hace casi 7 años, por el periodista envigadeño Fabio Gómez Revista Historias Contadas, 10 años hecha con músculo y corazón Por Fabio Gómez Gómez * Y su Fundador Director Carlos E. López Castro de qué manera las sabe contar: claro está, investigando y moviéndose como pez en el agua, su publicación ya tiene un norte


Concurso Mujeres Jóvenes Talento, inscripciones abiertas hasta julio 14
Por Secretaría de las Mujeres “Este concurso busca derrumbar estereotipos, nos demuestra que las mujeres somos mucho más que un cuerpo y un rostro hermoso, somos talentosas, lideresas, científicas, grandes deportistas, escritoras, emprendedoras y un sinfín de cualidades. ¡Anímate a participar!
Con estas palabras describe Manuela Ruiz Flórez, el Concurso Mujeres Jóvenes Talento, ella participó en el 2018 y fue ganadora en la categoría de Liderazgo social, político y comunitari


Carlos Gardel y Carlos Julio Ramírez
Por Gustavo Escobar Vélez (Fuente consultada: Revista “CANTANDO” No. 221 Martes 27 de junio de 1961) Corría el mes de junio de 1961 y para conmemorar los 26 años de la muerte de Carlos Gardel, la Revista Cantando, de Argentina, envió a su corresponsal Roberto Cassinelli a nuestra ciudad con el fin de hacer unas crónicas, las cuales titularon “Tras las huellas del zorzal”. Cassinelli, asesorado por un comité de recepción integrado por Hernán Restrepo Duque, Hernán Caro, Fra


Plan de sostenibilidad para la Plazuela de Zea
- Este miércoles 24 de junio se realizará un recorrido para reforzar el plan de intervención integral que cubrirá la entrega del espacio y su sostenibilidad. - El trabajo colectivo, de la mano de los líderes del barrio, será de vital importancia para el disfrute del renovado espacio por parte de la comunidad. Aunque las obras en la plazuela Francisco Antonio Zea ya concluyeron, esta permanece cerrada a la espera de su entrega a la comunidad. Problemáticas sociales como el co


¿Cómo va el Metrocable Picacho?
Fuentes: Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura Física, y Diego Alexánder Calderón, coordinador del proyecto Metrocable Picacho. • El nuevo cable llegó procedente de Suiza y será instalado antes de iniciar la operación comercial del sistema. • Este cable reemplazará al que estuvo involucrado en el incidente del pasado 7 de enero. • El avance general de la construcción de la Línea P es del 85 %. Hace pocos días llegó a la ciudad, procedente de Suiza, un nuevo cable port


Placita de Flórez: para el encuentro de la gente
Mercado en el Parque de Berrío, en 1886, y a la derecha Plaza de Flórez (Foto: Gabriel Carvajal, 1951) Por Carlos E. López Castro Para iniciar la historia de la placita de Flórez, es importante tratar el tema de la Plaza Mayor, hoy parque de Berrío, de la cual se deriva la palabra plaza y donde antiguamente se realizaba el mercado público. PLAZA MAYOR La Plaza Mayor en todas las ciudades que iniciaban su construcción, después de la llegada de los españoles, fue el sitio centr


Sobre Tartarín en Guayaquil y otros personajes de Medellín
Foto: Reporter, a la derecha, de sombrero, Libardo Parra Toro (Tartarín Moreira) Por Jesús Peláez Álvarez De la Carrera Carabobo, entre las calles de Ayacucho y Pichincha se encontraba el muy amplio y concurrido café Bodegón. Su propietario don Marco Tulio Morales disfrutaba del aprecio de una clientela respetable y solvente que –diariamente- ocupaba la totalidad de las mesas de aquel amplio café. Todos los empleados del Palacio Nacional acudían –todas las tardes después de l


Aprobado el Plan de Desarrollo de Medellín (2020-2023)
Por Comunicaciones Concejo de Medellín Foto: Archivo Historias Contadas · El Proyecto de Acuerdo 11 de 2020 fue aprobado por el Concejo el 31 de mayo en plenaria virtual. · Tendrá un presupuesto total de $ 22.7 billones de pesos. · Se aumentaron los presupuestos iniciales en las Secretarías de Cultura, Mujeres, Participación Ciudadana, Juventud; e Isvimed y el Inder. · Durante estas sesiones la comunidad participó activamente. Se registró un total de 62.249 personas conec