Buscar


En Medellín: Ley Seca este fin de semana
Fuente: Andree Uribe, Secretaria de Salud - La medida regirá desde el viernes 29 de enero a la medianoche hasta las 5:00 a. m. del sábado 30 de enero y desde el sábado a la medianoche hasta las 5:00 a. m. del domingo 31 de enero. - En la capital antioqueña no aplicará el pico y cédula ni toque de queda. - La ocupación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos en Medellín es del 90,9 %. La Alcaldía de Medellín decretó Ley Seca para este viernes 29 y sábado 30 de enero, c


Comfenalco ofrecerá más de 3.856 becas en 2021
Fuente: Deicy Johana Pareja M. Con una inversión de 5.654 millones de pesos, Comfenalco Antioquia otorgará este año más de 3.856 becas educativas, de las cuales 3.237 son para estudiantes en colegios regulares o privados y 619 para personas con discapacidad. Podrán acceder a este beneficio los afiliados a la Caja que en su grupo familiar no superen los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes, escolarizados en colegios formales privados desde el grado preescolar al


Recuerdos inolvidables
Por Inés Betancur Arango Amigo Joe Carranza, te fuiste sin despedirte, el mar clama tu ausencia repentina. Medellín, ciudad donde te conocí, y compartí contigo labores concernientes al periodismo, el arte y la cultura. Las calles del centro de Medellín te vieron sonreír con alegría, y tienen impresos tus pasos de reportero y comunicador social. Pero como anécdota inolvidable, dejaste en mi memoria el esmero por escuchar el poema titulado “Las abandonadas”, del autor español J


Réquiem por un amigo con mayúscula
Nota de la redacción: Nolfo José Carranza Arévalo, más conocido como Joe Carranza (el "Gran Nolfillo", como yo le decía cariñosamente) fue colaborador durante varios años en los inicios de la Revista Historias Contadas. Destacado por buena pluma, lector prolijo y bondadoso con sus amigos. Leamos esta página magistral, escrita por otro de nuestros colaboradores. -- Por Carlos Ossa (enero de 2021) No estaba en mi presupuesto vital despedirme de esta bella, apasionante y trágica


Viaje en busca del árbol “Bálsamo de Tolú": una raíz perdida
Por Carlos E. López Castro “… Todos somos flores en el jardín del Gran Espíritu. / Compartimos una raíz común, y la raíz es la Madre Tierra. / El jardín es hermoso, porque tiene diferentes colores en ella, / y los colores representan las diferentes tradiciones y culturas…” (Abuelo David Monongye, del pueblo Hopi) Recuerdo que hace cincuenta años, fue la primera vez que viajé a conocer el mar. Con tan solo seis años de edad, fue más un acto de inocencia y obediencia. Hoy, en 2


Inclusión, colaboración: palabras para aplicar hoy en el arte
Por Carlos E. López Castro “Fija tu rumbo a una estrella y podrás navegar a través de cualquier tormenta”, escribió hace cinco siglos Leonardo Da Vinci, célebre pintor, inventor y hasta filósofo, nacido en Italia en el año 1452. Frase que sigue tan vigente si la enfocamos a la perseverancia en el arte y la cultura. Y aún más actual si le anexamos el proverbio chino “Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos”. Inclusión y procesos colaborativo


Niños: con lúdica aprenden a cuidarse
Por Carlosé y Flor Zapata Urrego La organización “Manos Limpias, Corazón Puro”, fue fundada en el año 2017. El año pasado, en diciembre del 2020, ganaron la iniciativa “Sembrando Hábitos para Cosechar un Mejor Futuro, a través del grupo Manos Limpias Corazón Contento”, ocupando el tercer puesto en la convocatoria creada por la Secretaría de Participación Ciudadana. La misión de la organización, es acompañar a los niños, liderar los procesos que cambian el estilo de vida de l


CIPA: Fortalecimiento del Espíritu Solidario
Por Carlosé y Flor Zapata Urrego El Circulo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia (CIPA), fue una de las organizaciones ganadoras en la convocatoria realizada por la Secretaría de Participación Ciudadana de Medellín. La propuesta “Fortalecimiento del Espíritu Solidario” consistió en realizar una serie de talleres los días 25 y 26 de noviembre del 2020 que fueron transmitidos desde la sede del CIPA, por Facebook Live. Es importante recordar que dicha asociación


Sonrisas Saludables: una mirada diferente a la pandemia
Sede Sonrisas Saludables. Foto cortesía. Casa de la Democracia, Villanueva. Foto cortesía. Por Carlosé y Flor Zapata Urrego La organización Sonrisas Saludables, quedó en el primer puesto con el mejor puntaje en una convocatoria realizada por la Secretaría de Participación Ciudadana. Su nombre fue “Expandiendo tus alas motívate a la vida”. Este proyecto fue realizado en la comuna diez, La Candelaria, con participación de adultos mayores. MISIÓN La misión d


Agremiación Cultural Wiwas: desde la comuna 10
Por Carlosé y Flor Zapata Urrego MISIÓN La Agremiación Cultural para el Fomento del Arte y el Cine Wiwas es una entidad autónoma, sin ánimo de lucro con más de 10 años de experiencia, y un año de constitución legal. Pertenece a la Plataforma de Comunicaciones de la Comuna 10, fomenta y desarrolla actividades relacionadas con las artes plásticas y audiovisuales, entre las que se cuenta el montaje de eventos artísticos y culturales, la generación de contenidos audiovisuales, pr