Buscar


Feria de Inquilinatos Medellín
Por Diego Bolívar Hernández El sábado 28 de agosto del 2021 se llevó a cabo la segunda Feria de Inquilinatos entre las 10 a.m. y las 4 p.m. en la Institución Educativa San Benito, del barrio con el mismo nombre. En este hubo jornada de vacunación y oferta institucional del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (ISVIMED), encargado de liderar la política pública de inquilinatos de la ciudad, además, se entregó la edición # 142 de la revista Historias Contadas.


Presentación de Historias Contadas, revista que cumple 18 años
Por Diego Bolívar Hernández En septiembre de este año cumpliremos 18 años de circular en la ciudad de Medellín. En vídeo, la presentación de la revista en un encuentro con Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos (MAICC).

La UNAD celebró sus 40 años al servicio de la educación
Fuente: UNAD, Zona Occidente La UNAD, en su calidad de institución líder en educación virtual y a distancia, desde sus 65 centros a nivel nacional celebró el 17 de agosto en la ciudad de Bogotá, sus 40 años formando líderes con sentido y proyección social. La UNAD es un proyecto educativo que nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, UNISUR, mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación


Comienza la Fiesta de las Artes Escénicas, edición 17
Por Diego Bolívar Hernández Desde el 27 de agosto y hasta el 4 de septiembre del 2021 se podrá disfrutar de la edición número 17 de la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín. En esta participarán 18 salas de teatro como: Teatro Popular de Medellín, el Matacandelas y Teatro Oficina Central de los Sueños. La programación y boletería puede consultarse en http://medellinenescena.com.co/programacion/. Los precios oscilan entre los 10 y 20 mil pesos. Alterno a los nueve días que


En circulación gratis la revista # 142
Por Carlos E. López Castro Cambios de hábitos en tiempos de pandemia (Editorial de la revista # 142) Con el anterior nombre, la Fundación Historias Contadas Comunicaciones participó y ganó en la convocatoria “Medellín Palpita Desde sus Territorios” de la Alcaldía de esta ciudad. Presentamos a nuestros lectores, en esta edición, la primera parte de este proyecto que inicialmente fue un taller de escritura, realizado por el profesor y periodista Ramón Pineda, donde participaron


En marcha pacífica, silleteros piden respeto de la Alcaldía
Por Diego Bolívar Hernández Este 25 de agosto, desde la iglesia San José, ubicada en la Av. Oriental con Ayacucho, salió un grupo de silleteros hacía la Alpujarra, exigiendo respeto por su tradición y en protesta por la organización de la edición # 64 de la Feria de las Flores.


17 Fiesta de las Artes Escénicas – Medellín
Fuente: María Fernanda Hernández, Medellín en escena. La Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín, que se realiza todos los años a finales de agosto, es un importante evento realizado por la Asociación de Salas Medellín en Escena, que ha promovido a cientos de artistas locales, regionales, nacionales e internacionales, brindando a la ciudad un espacio de apreciación y disfrute del arte escénico en toda su magnitud, a través de una programación amplia, diversa e incluyente, c


Silleteros llaman a rueda de prensa ante desacuerdos con el manejo de la Feria de las Flores
Por Diego Bolívar Hernández Desde el jueves 12 de agosto hasta el domingo 22 se celebró la Feria de las Flores en la ciudad de Medellín. El último día se celebró en el estadio Atanasio Girardot la marcha de silleteros, evento en el que se presentaron algunas anomalías pues parte de quienes iban a participar en la marcha fueron dejados por fuera. En horas de la tarde los silleteros entraron al estadio en contra de la voluntad de los organizadores. El alcalde Daniel Quintero ex


Más de 200 árboles y palmas patrimonio reciben tratamiento para su conservación
Fuente: Lina María Tamayo Marín, Secretaría de Medio Ambiente. -Actualmente, se adelanta el proceso con 102 guayacanes rosados y amarillos del barrio Prado. -También serán intervenidas 128 acacias amarillas del sector Provenza en El Poblado. -Estos hacen parte de los 697 individuos arbóreos declarados patrimonio natural y cultural de la ciudad, mediante decreto municipal. La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, adelanta un tratamiento especial pa


"Cambios de hábitos en tiempos de pandemia”, un tema para pintar y publicar
Por Diego Bolívar Hernández En la Fundación Sumapax se dieron cita un grupo de adolescentes para pintar sus impresiones dejadas por la pandemia. Este segundo encuentro del taller se realizó entre las 3 y 6 p.m. del jueves 19 de agosto, el primer encuentro fue el 17 de agosto en el mismo horario y espacio. El Licenciado en Artes Plásticas Javier Álvarez les explicó cómo plasmar sus emociones y algunas teorías de la pintura. Este proyecto se enmarca en la convocatoria “Medellín