top of page

Balance de las inundaciones en la comuna Santa Cruz, y el soterrado de Parques del Río.

Fuente: Andrés Manrique - Comunicaciones Dagrd


El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, en compañía del secretario de Gobierno, Esteban Restrepo, y la directora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres - Dagrd, Alethia Arango, realizaron un recorrido por los sectores del Sinaí, en la comuna Santa Cruz, y el soterrado de Parques del Río, para analizar dos de los puntos más afectados por las fuertes lluvias durante la noche de este lunes 5 de abril.


Radioperadores del Módulo 123 Dagrd atendieron más de 200 llamadas de emergencia durante las precipitaciones y despacharon de inmediato el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín para la atención de las afectaciones, en su mayoría inundaciones.


La situación más compleja ocurrió con el Río Medellín, luego de que el afluente se desbordara a la altura del centro de espectáculos La Macarena y sus aguas inundaran el soterrado de Parques del Río en los dos sentidos. En el costado oriental, en dirección hacia el sur, diez vehículos quedaron atrapados por las aguas y sus ocupantes fueron rescatados ilesos.


Además, se recibieron reportes por otras inundaciones en vía pública en cercanías a las quebradas La Picacha, La Presidenta, La Guayabala y El Indio. Así mismo, afectaciones a la altura del centro comercial Monterrey, la carrera 80 en Campos de Paz y el sector El Sinaí del barrio Santa Cruz. Esta última afectación, se produjo en viviendas que están ubicadas en una zona declarada, previamente, como de alto riesgo no mitigable por inundaciones.


Al mismo tiempo, el Siata Medellín informó que durante las precipitaciones se activaron dos alarmas comunitarias en los sectores La Playita, comuna Aranjuez, y Las Violetas, en Belén. Lo que implicó una alerta preventiva para las comunidades asentadas en estas zonas.


Esta entidad informó que en el lapso entre las 5:00 p. m. y las 8:00 p. m. ocurrieron 420 descargas eléctricas, tipo nube - tierra en el Valle de Aburrá, 140 de ellas sobre Medellín.


El Alcalde de Medellín ordenó de inmediato la articulación interinstitucional con los equipos técnicos y la comisión social para desplegar la presencia en el territorio y el acompañamiento a las familias que resultaron damnificadas por el clima.








 
 
 

Comments


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page