top of page

Concurso Mujeres Jóvenes Talento, inscripciones abiertas hasta julio 14



Por Secretaría de las Mujeres

Este concurso busca derrumbar estereotipos, nos demuestra que las mujeres somos mucho más que un cuerpo y un rostro hermoso, somos talentosas, lideresas, científicas, grandes deportistas, escritoras, emprendedoras y un sinfín de cualidades. ¡Anímate a participar! Con estas palabras describe Manuela Ruiz Flórez, el Concurso Mujeres Jóvenes Talento, ella participó en el 2018 y fue ganadora en la categoría de Liderazgo social, político y comunitario. Para esta edición 17 donde la convocatoria está dirigida a grupos, colectivos, expresiones u organizaciones de mujeres –entre los 14 y los 28 años de edad- Manuela les extiende la invitación explicando que: “esta es un excelente oportunidad para hacer más visible tu talento y llegar a muchas más personas, para que juntas continuemos construyendo esta ciudad desde la empatía”.

Hasta el 14 de julio, las jóvenes interesadas en hacer parte de esta edición que se llevará a cabo de forma virtual, pueden inscribirse en el sitio web www.mujeresjovenestalento.com para que presenten sus proyectos en categorías como: Liderazgo social, político y comunitario, DRAF (Deporte, Recreación y Actividad física), Artes, Categoría Especial Junior (mujeres jóvenes entre los 14 y los 17 años), Ciencias Exactas y Ciencias Sociales, Categoría Medio Ambiente y Sostenibilidad, Categoría Emprendimiento y Mención especial periódico El Tiempo, que este año premiará un proyecto editorial de novela literaria o novela gráfica. Todas las iniciativas podrán ser postuladas por grupos conformados por dos o más mujeres jóvenes, excepto la del periódico El Tiempo, que es individual.

Para tener en cuenta: conoce aquí las bases del concurso, léelas con mucha atención y luego descarga los documentos anexos que debes subir al formulario de inscripción ubicado en: www.mujeresjovenestalento.com

Más información sobre el concurso en el correo electrónico: reconocimientomujeres@gmail.com


 
 
 

Comments


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page