top of page

Convocatoria de proyectos con ideas rurales en Medellín



Hasta el 28 de febrero se amplía el plazo

Fuente: Maryori Londoño, gerente de Corregimientos
Como parte del convenio de cooperación internacional COMER, la Gerencia de Corregimientos, en articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ampliaron hasta el 28 de este mes la convocatoria que busca acompañar la formulación de proyectos con ideas rurales.
La oficina de Proyectos Ideas Corregimientos Futuro acompañará el planteamiento y la construcción de una ruta de formulación y de financiamiento de nueve iniciativas con alto valor de innovación social y tecnológica
“Quiero invitar a todos los habitantes de nuestros cinco corregimientos para que se postulen a la convocatoria, es por ello que hemos ampliado el plazo de inscripción y así, a través de nuestro Centro de Innovación Agropecuaria que tenemos en alianza con la FAO, poderlos acompañar en la formulación de sus proyectos”, expresó la gerente de Corregimientos, Maryori Londoño.
Adicionalmente, se formarán 30 emprendedores rurales en una Diplomatura de Formulación de Proyectos, con la Universidad de Antioquia, para generar capacidades en los territorios y fortalecer 39 iniciativas de desarrollo territorial rural en el Distrito.
“Medellín avanza para convertirse en una Ecociudad; por eso, la sociedad reconoce la importancia de los territorios rurales y quiere entregarle a la ciudad 39 proyectos formulados para detonar desarrollo territorial en nuestra ruralidad. Ideas Rurales Corregimientos Futuro, como hemos denominado a esta iniciativa, podrá encontrar financiamiento hasta por $200 millones para que productores y productoras puedan sacar adelante sus proyectos”, expresó el coordinador de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Juan Zuluaga.
Los habitantes de los corregimientos que deseen participar pueden adquirir más información a través del link https://bit.ly/IdeasRuralesCorregimientosFuturo

 
 
 

Comentários


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page