top of page

Descargue aquí la programación del XVIII Festival Internacional de Tango, Medellín



Fuente: Secretaría de Cultura Ciudadana


-El Festival Internacional de Tango comenzó el domingo 23 de junio con el Campeonato de Baile, en el Teatro Metropolitano con la presentación de más de mil artistas en diferentes escenarios con una programación que se extenderá hasta el 30 de junio.


-Serán más de 40 eventos con entrada libre para los ciudadanos y visitantes.


“Los esperamos para disfrutar la pasión del tango porque el festival se vive y se disfruta en la ciudad. Queremos que nos acompañen en cada uno de los escenarios, que conozcan el tango y que lo disfruten tanto como nosotros. Medellín es una ciudad tanguera y, por eso, abrimos las puertas para recibir al mundo. Músicos, bailarines y cantores esperan cada año nuestro festival”, expresó la coordinadora artística del Festival Internacional de Tango, Viviana Jaramillo.


El teatro Pablo Tobón Uribe, la Plaza Gardel, el Parque de los Deseos y la Red de Casas de la Cultura también harán parte de los escenarios que acercarán el festival y la oferta cultural a los barrios, como presentaciones de milonga, clases de baile para principiantes, encuentros académicos y ciclos de cine.


El domingo 30 de junio, a las 9:00 p. m. en la Plaza Gardel, los ciudadanos, visitantes y amantes del tango podrán disfrutar del concierto de clausura con la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música que cumple 15 años. La programación completa se puede consultar abriendo o descargando este archivo:





 
 
 

Comentários


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page