top of page

Limpieza en el pasaje Junín y el Parque de Bolívar, de Medellín



-A la estrategia Sembrando Limpieza con Amor se vinculó la empresa

privada.


-8 de las 51 personas que conformaron el grupo de trabajo eran personas de

la comunidad que llegaron de diferentes barrios a ayudar.


La Alcaldía de Medellín lideró la intervención de aseo y ornato que se realizó en

el pasaje Junín con La Playa y en el Parque de Bolívar, como parte de la estrategia

Sembrando Limpieza con Amor. Por primera vez, se articularon empresas como

Coltejer y Postobón, y entidades como Corpocentro; así como la Basílica

Metropolitana y la Asociación Gran Manzana, entre otras. Fue una jornada en la

que se lavaron 5 mil metros cuadrados de espacio público, se pintaron 25

unidades de mobiliario y se asearon 700 metros de zona verde; además se

recogieron 4 metros cúbicos de residuos ordinarios y 15 habitantes en situación

de calle fueron trasladados a Centro Día.


Durante la jornada, se hizo sensibilización a 47 locales comerciales, con

actividades de pedagogía e información sobre la correcta disposición y

recolección de los residuos. El objetivo era dejar lugares limpios y agradables para

propios y visitantes, como una preparación para que los sitios patrimoniales, como

el pasaje Junín y, especialmente, el Parque Bolívar reciban la Semana Santa.

“Sembrado Limpieza con Amor nos demuestra que sí es posible sumar esfuerzos

para que Medellín se vea más Limpia. Agradecemos al sector privado, a las

personas de la comunidad y a todos los que hicieron posible esta maravillosa

jornada”, manifestó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral.

La Alcaldía de Medellín hace un llamado a propios y visitantes para que se

apropien de los espacios, cuidando los lugares que visitan y resaltando la

importancia y el compromiso con la ciudad. Esta estrategia, que se está

desarrollando cada semana en las comunas 10-La Candelaria y 14-El Poblado,

espera replicarse en otros espacios, para continuar con el propósito de conservar

la tacita de plata.


“Para nosotros son muy importantes las articulaciones entre lo público y lo privado,

para que nuestro entorno esté de la mejor manera. Me pareció excelente. Vi

mucha gente ayudando y, nosotros, como privados, también le metimos la mano.

Muy importante que todas las empresas privadas se articulen con la Alcaldía de

Medellín para mantener los espacios públicos de la mejor manera”, concluyó el

coordinador de Servicios Generales del Edificio Coltejer, Harold Villegas.

 
 
 

Comentários


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page