top of page

Mujeres se capacitarán en competencias para la Cuarta Revolución Industrial

Por Comunicaciones Alcaldía




- Más de 15.000 mujeres recibirán formación para el empleo durante el cuatrienio.

- El Plan de Desarrollo contempla elementos que promueven y hacen efectivo el enfoque de género y la garantía de derechos de las mujeres de Medellín.

Por lo menos 8.750 ciudadanas se formarán en competencias laborales para la Cuarta Revolución Industrial y unas 6.300 en empleos tradicionales, según lo establecido en el Plan de Desarrollo ​Medellín Futuro 2020-2023 ​ , documento que contempla el enfoque de género y las acciones en favor de las mujeres.

En total, el plan incluye indicadores para capacitar a unas 25.000 personas en herramientas de la Industria 4.0 y 9.000 en labores convencionales.

“Los proyectos de inversión, que dan cumplimiento a estos indicadores, serán acompañados por parte de la Secretaría con asistencia técnica para la incorporación del enfoque de género en la planeación, implementación y seguimiento de las acciones desarrolladas en el marco de la vinculación con acciones y metas del Plan Estratégico de Igualdad de Género” ​ , dijo la secretaria de las Mujeres, Juliana Martínez Londoño.

La Secretaría de Desarrollo Económico fijó que el 46 % de la atención de la Oficina Pública de Empleo esté dirigida a las mujeres.

En este mismo sentido, la Secretaría de Educación incluyó en el programa ​Aulas Seguras y Amigables ​ el indicador ​Instituciones educativas oficiales acompañadas en el fortalecimiento, la inclusión, el respeto por la diferencia y la prevención del bullying, y el acoso sexual ​ .

Esto da cuenta de contenidos para garantizar la educación no sexista y de trazadores presupuestales en los proyectos de los planes educativos para la formación de maestros y maestras de 229 instituciones educativas.

En sus cinco líneas, el plan abarca estrategias de la Política Pública para la Igualdad de Género de las Mujeres Urbanas y Rurales de Medellín como garantía de la transversalización del enfoque de género en las dependencias de la Administración Municipal.

 
 
 

Comments


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page