top of page

Junta Administradora Local solicitó respuestas a Biblioteca Pública Piloto y Secretaría de Cultura

ree

ree

Fotos: Carlosé, 2025


El viernes 5 de septiembre de 2025 se realizó reunión de la Junta Administradora Local de la comuna 10, presidida por Lázaro Alejandro, donde se les solicitó respuestas a la Biblioteca Pública Piloto y a la Secretaría de Cultura sobre el estado actual de la ejecución del Centro de Investigación Cultural (CIC) de la Comuna 10, el cual lleva 6 meses de planificación juiciosa con organizaciones sociales y culturales y con la misma comunidad, pero sin ningún avance significativo en su ejecución.


En el desarrollo de la reunión se le dio la palabra a los integrantes de la Mesa de Cultura de la comuna 10, luego respuestas de los funcionarios citados y al final conclusiones y palabras de los ediles de la Junta Administradora Local. Al final, no se pudo concertar y quedó en veremos un diálogo futuro para llegar a la trasparencia y a un feliz término para todas las partes.


Este CIC, hace parte del programa del Plan de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo y para su ejecución ha tenido un bloqueo jurídico ya que desde un principio se anunció que saldría a Secop II para su contratación y ejecución y en las últimas semanas se cambiaron todos los términos para la contratación, dando la siguiente respuesta la Biblioteca Pública Piloto:


"Después de adelantadas varias mesas técnicas tanto internas en la BPP, como articuladas con PP Cultura e incluso, haberse escalado al despacho de la Secretaría la validación para la definición de la ruta de ejecución en la contratación de los productos del CIC, se definió que por los tres grandes grupos de productos se procede así:


1. Productos audiovisuales, sonoros y fotográficos serán ejecutados mediante un contrato interadministrativo con uno de los canales públicos presentes en el distrito.


2. Desarrollos web y digitales son ejecutados internamente desde la BPP dada la capacidad técnica de la Biblioteca Digital - Cosmoteca.


3. Despliegues en territorio ejecutados mediante un contrato interadministrativo con un operado logístico con capacidad de contratar en las comunas y territorios.


Esta determinación se toma, habida cuenta del interés de la transparencia en la gestión de los recursos, el cumplimiento del marco normativo ordenado en la Ley 80 y de cara a la rendición de cuentas a la ciudadanía, sin distinciones entre las comunas donde se está implementando el proyecto".


A la anterior respuesta, Historias Contadas le preguntó al director de la Biblioteca Pública Piloto: ¿Qué tiene de trasparencia esa decisión? Pero no obtuvimos una respuesta.





 
 
 

Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page