top of page
Foto del escritorhistorias contadas

Presente y futuro de la Plaza Minorista en sus 40 años



Al cumplir 40 años la Plaza Minorista, el gerente de Coomerca habla sobre el reto de inversión en el presente para mejorar el futuro. Fotos: Carlosé, 2024

 


Por Simón Bolívar Serna


La historia de la Plaza Minorista ha sido una crónica de la lucha popular e informal, sus protagonistas fueron campesinos y comerciantes comunes, que vivían del día a día; ellos, fueron quienes resistieron a las presiones de la administración municipal, en la década del 70 hasta 1984, guiada por los sectores ricos de la sociedad. El paso de El Pedrero antiguo a la actual Plaza Minorista responde a la fuerte resistencia y la movilización social realizada por los venteros informales para exigir una nueva plaza, donde no hubiera lugar ni para la persecución ni para la exclusión sistemática por parte de la Alcaldía de esas décadas.


Es muy importante reconocer las luchas del pasado, la sangre y el sudor derramado de lo que tenemos hoy. La Minorista cumple 40 años, lejos de ser una simple plaza de mercado, es un punto en común para vivencias y experiencias, es un lugar que se ha levantado y perdurado en el tiempo, ante aquel gran monstruo que es el olvido.


La Plaza Minorista cambia la percepción y la relación que se tiene con el centro de Medellín, es pues un patrimonio de los antioqueños, donde convergen todo tipo de gastronomía, de gentes, de estéticas; cambió el proceso urbano de la ciudad. Hoy, enfrenta un proceso de modernización, no solo infraestructural, sino que busca desarrollar sistemas eficaces de energía, de agua, contra incendios, contra sismos y una remodelación al sistema de parqueaderos, más accesible.


Entre sus principales retos, está la percepción de seguridad de los clientes frecuentes y potenciales, pues Medellín ha pasado de 3.200 habitantes en situación de calle a más de 8.000 en los últimos años, es una problemática que para muchas personas hoy, es crítica para su propia seguridad. El gerente de COOMERCA, entidad que administra desde 1998 la Minorista, cuenta que la plaza posee un sistema de seguridad de triple acción, es decir, la seguridad privada, otra preventiva de brigadistas y un sistema tecnológico de seguridad. Además, también se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional al interior.


110 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2 comentários


Ruben Ramirez Giraldo
Ruben Ramirez Giraldo
08 de nov. de 2024

Excelente publicacion

Curtir

Muy importante reconocer a la plaza minorista como eje fundamental del comercio

Curtir
bottom of page