top of page

Clásico con hinchas verdes y rojos: medidas de seguridad



Fuente: Ana María Betancur, subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia


Como parte de las medidas de prevención y seguridad para el clásico del fútbol paisa, que se disputará el domingo 19 de noviembre, a las 6:30 p. m., en el estadio Atanasio Girardot, la Administración Distrital articuló con la Policía Metropolitana un dispositivo que cuenta con aproximadamente 800 uniformados en el escenario deportivo.


Asimismo, se decretó la medida de Ley Seca desde el mediodía de esa fecha y hasta la medianoche, en los alrededores del estadio.


“Las dos hinchadas disfrutarán de este encuentro deportivo en paz y en sana convivencia dentro de este espectáculo. Hay que recordar llegar temprano, pues tendremos dos anillos de seguridad a partir de las 4:30 p. m.; que los menores estén acompañados por sus padres o un adulto responsable; y que tendremos la Ley Seca, hasta las 12:00 de la noche, en todos los alrededores del estadio”, dijo la subsecretaria de Gobierno Local y Convivencia, Ana María Betancur.


A través de la estrategia Cultura Fútbol, en articulación con las autoridades que participan en la Mesa de Convivencia, Comodidad y Seguridad en el Fútbol, y como parte de los compromisos con las hinchadas agremiadas, se ha permitido el ingreso de aficionados de ambos equipos y así retomar la fiesta del deporte en convivencia.


El encuentro comprende un dispositivo con Puesto de Mando Unificado en el estadio, además de todo el sistema de videovigilancia, con funcionamiento al 100 %.

Las puertas se abrirán a las 4:30 p. m. y el encuentro deportivo comenzará a las 6:30 p. m. A los hinchas, se les permitirá la entrada de banderas con tubos de PVC de máximo 1.80 metros y sombrillas sin punta metálica, además de parafernalia.


Se invita a los asistentes a disfrutar del encuentro deportivo y a vivir la fiesta del fútbol con tranquilidad, en familia y respetando todas las normas de convivencia.


 
 
 

Comments


Síguenos en:

Contáctanos

  • X
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Constitución Política de Colombia: Artículo 20. "Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura".

Política de Privacidad:

WHATSAPP EMPRESARIAL

+57 301 552 37 57|  historiascontadas9@gmail.com

Todos los derechos reservados de la

Fundación Historias Contadas Comunicaciones ©

© 2025 Creado por zarpafantasma.art

bottom of page